Resulta que la teoría de mi máquina de coser es muy bonita. El día que aprendí, ahí con mi madre, pues todo genial, mis primeras costuras (aunque torcidas) muy bien y eso... Pero claro, el día que te pones tu sola, pues eso, que un desastre.
Dado que mis conocimientos de costura son casi nulos, pues hacer el hilvanado ha sido todo un desastre.
Al final y tras cuatro horas cronometradas de reloj, me pongo a coser. Entonces se me ha roto el hilo, se me ha enganchado la máquina y he tenido que desmontar toda la parte de abajo. Otra hora porque no era capaz de montarla de nuevo. Si, como en las pelis, me sobraban piezas.
Así que he recurrido a internet y tras encontrar el manual de un modelo parecido, pues he conseguido que funcione. Increíble!!! Sip. He conseguido coser la funda que no es mas que una book cover adaptada a la funda original de mi libro.
Como quedaba un poco sosa, he aprovechado una silueta de madera de una gorjuss que tenía pintada (las uso para broches o para decorar cajas) y armada con mi pistola de silicona, la he usado para decorar la goma.
El resultado no está mal para ser lo primero que coso a máquina. Eso si, he puesto la goma demasiado tensa lo que hace que se formen arrugas en la polipiel. Vamos, que los de moleskine no me van a fichar para coser las gomas de sus libretas, pero como prototipo no está mal.
Una vez solucionado el asunto de la máquina, y mejorado la idea del prototipo ¡a empezar la producción en serie!